--

Nuevo decreto de la Alcaldía flexibiliza ingreso a centros comerciales en Medellín

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin

La Alcaldía de Medellín expidió el Decreto 0780 que flexibiliza algunas medidas para la operación de centros comerciales y comercios independientes.

Quienes visiten estos lugares ya no tendrán que inscribirse en un software de recopilación de datos ni tampoco presentar su cédula para ser escaneada. Lo que significa que no se llevará control de datos durante el ingreso o la salida de los clientes en zonas comunes ni en los locales.

Sigue entre los protocolos el ingreso con pico y cédula y sus respectivas medidas de seguridad como uso de tapabocas, toma de temperatura y control del aforo.

Carlos Andrés Pineda, director ejecutivo de Fenalco Antioquia dijo que espera que este voto de confianza “para los empresarios y para los pequeños y medianos comerciantes, sirva para reactivar la economía y recuperar el empleo de los antioqueños y de los habitantes del Valle de Aburrá”.

Según informó Fenalco Antioquia, los centros comerciales hacen parte de la cadena integral de abastecimiento del comercio y son el primer empleador con más de 383 mil empleos directos.

Entre lo establecido en el decreto, se proponen horarios diferenciados de apertura y cierre, y ambos deben estar por fuera de las horas pico. Los de apertura pueden variar entre las 6:00 a. m. y las 10:00 a. m. y de cierre entre las 7:00 p. m. y las 10:00 p. m.

Esta determinación se da luego de varias conversaciones durante las semanas anteriores y este fin de semana entre Fenalco Antioquia y la Alcaldía de Medellín.

Consulte el Decreto 0780 de 2020 aquí

María Gaviria

María Gaviria

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Sobre nosotros

Somos un Centro Integral de Servicios Punto Clave con una ubicación estratégica en la ciudad, que ofrece una variada oferta de servicios, buscando solucionar las necesidades de los clientes de una forma ágil, cómoda y segura.

Post Recientes

Síguenos