Como un alivio para la economía antioqueña, calificó el Comité Intergremial la suspensión de la cuarentena estricta los dos próximos fines de semana en Medellín y el Valle de Aburrá.
La entidad, conformada por 29 gremios y cinco cámaras de comercio, advirtió que los continuos cierres podrían generar una caída histórica en el Producto Interno Bruto (PIB) del departamento, igual o superior al que tuvo Colombia en el segundo trimestre del 15,7 por ciento.
El director del Comité Intergremial, Nicolás Posada López, explicó que se tiene que aprender a vivir con esta enfermedad, implementando los protocolos de bioseguridad y recuperando la productividad, para mantener los puestos de trabajo y evitar las quiebras de las empresas.
«Es un alivio para los empresarios que los alcaldes metropolitanos hayan reflexionado sobre el equilibrio entre el cuidado de la vida y el cuidado de la economía. Se hace indispensable que las empresas se mantengan abiertas y operativas primando los protocolos de bioseguridad y el cuidado de sus empleados», señaló.
Vea acá: Juan Carlos Archila no ha aceptado designación en Junta Directiva de Ruta N
Ahora, los sectores económicos que están en las excepciones del Gobierno podrán funcionar de lunes a domingo, con las medidas de bioseguridad, como los centros comerciales, los diferentes negocios de la ciudad y los restaurantes con productos para llevar.
Fenalco Antioquia consideró que el modelo de cuatro días laborales y tres de aislamiento ya cumplió su ciclo, en preparar al sistema de salud.
El gremio de los comerciantes se declaró en ‘cuidados intensivos’ y advirtió que la tasa de desempleo del 25 % en el Valle de Aburrá y la contracción de la economía en el país es un campanazo de lo que podría ocurrir en el departamento.FuenteSistema Integrado de Información
Un comentario
Hi my friend! I want to say that this article is awesome, nice written and include almost all significant infos. I would like to see more posts like this.